Nuevo Número de la Revista CTyP: debates actuales sobre ciencia, poder y desarrollo
Ante el cientificidio, ¡más y mejor ciencia y tecnología!
6/9/20251 min read


Ya está disponible el número 14 de Ciencia, Tecnología y Política
La revista Ciencia, Tecnología y Política (CTyP), editada por la Universidad Nacional de La Plata, publicó su nuevo número, el decimocuarto, con una serie de artículos que abordan críticamente el presente y futuro del sistema científico y tecnológico en Argentina y América Latina.
Entre los contenidos destacados, se incluye una entrevista a Vincent Larivière sobre el oligopolio de las publicaciones científicas y las alternativas en curso; una semblanza de Ricardo J. Gómez; un análisis del rol de los BRICS en la revolución tecno-productiva; y una reflexión sobre el complejo de salud indio desde una mirada latinoamericana.
También se presentan artículos sobre el modelo América Latina de Carlos Mallman, las dinámicas de innovación y redes en cooperativas de trabajo, y un análisis del discurso presidencial en torno al denominado "cientificidio". Se suman trabajos sobre el Instituto Nacional del Agua, las políticas de ciencia y tecnología en la provincia de Buenos Aires, y una lectura geopolítica del mapa bicontinental argentino. El número se completa con fragmentos dedicados a Osvaldo Bayer y una selección de textos recomendados.
Este número incluye además una portada en homenaje a Luis Felipe Noé (1933–2025).
La revista puede leerse en línea en el siguiente enlace:
https://revistas.unlp.edu.ar/CTyP
Se puede seguir a la publicación a través de sus redes sociales o suscribirse para recibir alertas por correo desde la misma página web.