Se realizó el II Congreso del Pensamiento Nacional Latinoamericano

Ponencias, libros y debates entre cientos de participantes

6/9/20251 min read

Más de 250 ponencias y 40 libros en el II Congreso del Pensamiento Nacional Latinoamericano

Con una masiva participación de referentes académicos, sociales y sindicales, el II Congreso del Pensamiento Nacional Latinoamericano se desarrolló en la UTN La Plata. Durante tres jornadas se presentaron más de ponencias ordenadas en ejes clave, decenas de libros y se consolidó una nueva etapa de articulación colectiva para el pensamiento crítico desde y para Nuestra América.

Del 29 al 31 de mayo de 2025 se celebró en la sede platense de la Universidad Tecnológica Nacional el II Congreso del Pensamiento Nacional Latinoamericano. Con una convocatoria que reunió a cientos de participantes de todo el país, el encuentro ofreció un programa intenso y plural: se presentaron 252 ponencias en 20 mesas temáticas, 21 talleres participativos, más de 40 libros, y se desarrollaron 13 paneles centrales con destacados referentes académicos, sindicales y sociales.

Durante el plenario de cierre se conformó la nueva Coordinación Nacional y se anunció que el III Congreso tendrá lugar en 2027 en la Universidad Nacional de las Artes. El evento consolidó un espacio colectivo y federal de pensamiento crítico latinoamericano, articulando debates sobre epistemología, integración regional, economía, salud, filosofía, educación, arte y soberanía con una mirada situada desde el Sur Global.

El comité organizador estuvo integrado por referentes de universidades nacionales (UNLP, UTN, UNPAZ, UNC, UNR, UNLa, UNQ, UNA, UNTDF, entre otras), equipos de investigación, sindicatos, y redes como la Red PLACTS. La coordinación general estuvo a cargo de Julián Bilmes, Mara Espasande y Santiago Liaudat, con equipos especializados en cada eje temático, talleres, logística y comunicación.